Clínica Trans
Desde hace más de 13 años somos acompañantes de procesos de las personas con identidades trans y no binarias de todas las edades, así como de las personas significativas que les acompañan, ofreciendo atención inter y multidisciplinaria.
Somos profesionales de la salud interesads, nos capacitamos con frecuencia, revisamos ideas, dudas y procesos con supervisores experts a nivel nacional e internacional.
Somos profesionales de la salud interesads y comprometids en temas de sexo, género, identidad y preferencia u orientación sexo-género.
Entendemos que no lo sabemos todo, que ls experts en sus experiencias son los clientes, y podemos identificar cuándo referir oportunamente.
Entendemos que el género no es una construcción binaria, sabemos que es un continuo y existen un sin número de posibilidades de expresarlo sin importar el sexo, identidad de género u orientación sexual de las personas.
Entendemos y conocemos la forma en la que nuestras actitudes y conocimientos acerca de la identidad de género y la expresión del género afectan la calidad de la atención que ofrecemos.
Somos profesionales de la salud que reconocen la manera en que el estigma, el perjuicio, la discriminación, y la violencia afectan la salud de las personas trans
Reconocemos la influencia de las barreras institucionales en las vidas de las personas trans y participamos activamente en el desarrollo de ambientes que les reciban y afirmen.
Somos profesionales de la salud que entendemos que los asuntos que involucran la salud mental pueden o no estar relacionados con la identidad de género de las personas y que las personas trans, pueden tener experiencias positivas con resultados favorables en sus vidas.
Somos profesionales de la salud que entendemos cómo la familia, la pareja, maternidad y paternidad de las personas trans, se construyen a partir de una variedad de formas.
Contamos y tejemos redes con especialistas en las siguientes áreas:
Primer contacto
Sexología Educativa y Clínica
Endocrinología
Psiquiatría
Paidopsiquiatría
Psicología
Cirugía Plástica
Pediatría
Ginecología
Urología
Derecho
Grupos de apoyo
Transparentar. Un espacio seguro y abierto a todas las personas significativas de personas travestis, transexuales, transgénero con el fin de compartir y ser transparentes con sus experiencias, pensamientos y emociones mientras se transparenta para ellas toda la temática relacionada a lo trans.
Reunión Mensual Primer sábado de cada mes
Costo 200 pesos por persona
Grupos de Diálogo HDT. Un espacio seguro y abierto a todas las personas travestis, transexuales, transgénero y aquellas quienes sin distinción de diversidad o diferencia deseen compartir su experiencia de vida, pensamientos o sentimientos.
Reunión Mensual Primer sábado de cada mes
Costo 200 pesos por persona
Talleres
Conceptos básicos de la Transexualidad. Que los y las participantes conozcan y se sensibilicen acerca de la importancia y evolución del concepto -género- a través del lenguaje y los cambios históricos y sociales de nuestro país y de otras partes del mundo, por medio de ejercicios de sensibilización, para utilizar los términos correctos frente a la comunidad transgénero.
Duración: 8 hrs.
Mercado meta Adultos jóvenes, Adultos mediana edad, Adultos mayores.
Intervención Educativa. Único - Curso
Área: Sexología
Mínimo 8, Máximo 20 participantes.
Manejo Hormonal en personas Transexuales. Debido a la importancia de un manejo médico oportuno que demanda la población transgénero y la falta de capacitación del profesional de la salud en el área, este curso tiene como objetivo que el médico de primer contacto conozca las generalidades del manejo hormonal de personas transexuales adolescentes y adultos, así como los casos para la referencia oportuna con el especialista.
Duración: 16 hrs.
Mercado meta Profesionales de la salud.
Intervención Educativa. Único - Curso
Área: Medicina
Mínimo 8, Máximo 20 participantes.
Se imparte en Febrero
Diplomado
Diversidad Sexual, una mirada psicoeducativa a la Transgeneridad. Identificar y actualizar los procesos de atención a la salud de la población Transgénero, Transexual, Travesti e Intersexual a través de los ejercicios teóricos y de sensibilización, con el fin de que el profesional de la salud optimice su práctica profesional brindando una atención digna, integral y de calidad.
Duración: 160 hrs.
Mercado meta Profesionales de la salud y Profesionales de la educación.
Intervención Educativa. Varias - Diplomado.
Área: Sexología.
Mínimo 8, Máximo 20 participantes.
Colaboramos con asociaciones, e instituciones aliadas de la población trans.